Lengua y Literatura

U16_perrodelHortelano-elrubencio

“El perro del hortelano”, Lope de Vega

 

TEODORO
[…] mas confieso que no entiendo
cómo puede ser que amor
venga a nacer de los celos,
pues que siempre fue su padre.

DIANA
Porque esta dama, sospecho
que se agradaba de ver
este galán, sin deseo,
y viéndole ya empleado
en otro amor, con los celos
vino a amar y a desear.
¿Puede ser?

TEODORO
Yo lo concedo;
mas ya esos celos, señora,
de algún principio nacieron,
y ese fue amor, que la causa
no nace de los efetos,
sino los efetos della.

(…)

U12_romancedelprisionero-elrubencio

Romance del prisionero

 

Que por mayo era por mayo,
cuando hace la calor,
cuando los trigos encañan
y están los campos en flor,
cuando canta la calandria
y responde el ruiseñor,
cuando los enamorados
van a servir al amor,
sino yo, triste, cuitado,
que vivo en esta prisión,
que ni sé cuándo es de día
ni cuándo las noches son,
sino por una avecilla
que me cantaba al albor.
Matómela un ballestero;
dele Dios mal galardón.

 

 

U9-lanuevaescultura-elrubencio

 

Giovanni Papini: Gog, trad. de A. de Ben y J. M. Velloso

(…)

“No habrá ser humano completo, es decir, que se conozca y se dé a conocer, y sin un grado avanzado de posesión de su lengua. Porque el individuo se posee a sí mismo, se conoce, expresando lo que lleva dentro, y esa expresión sólo se cumple por medio del lenguaje.Ya Lazarus y Steinthal, filósofos germanos, vieron que el espíritu es lenguaje y se hace por el lenguaje. Hablar es comprender y comprenderse, es construirse a sí mismo y construir el mundo. A medida que se desenvuelve este razonamiento y se advierte esa fuerza extraordinaria del lenguaje en modelar nuestra misma persona, en formarnos, se aprecia la enorme responsabilidad de una sociedad humana que deja al individuo en estado de incultura lingüística.”

 

 

U4-delLenguaje-elrubencio

“Defensa del lenguaje” Pedro Salinas.

No habrá ser humano completo, es decir, que se conozca y se dé a conocer, sin un grado avanzado de posesión de su lengua. Porque el individuo se posee a sí mismo, se conoce, expresando lo que lleva dentro, y esa expresión sólo se cumple por medio del lenguaje. Ya Lazarus y Steinthal, filólogos germanos, vieron que el espíritu es lenguaje y se hace por el lenguaje. Hablar es comprender, y comprenderse es construirse a sí mismo y construir el mundo. A medida que se desenvuelve este razonamiento y se advierte esa fuerza extraordinaria del lenguaje en modelar nuestra misma persona, en formarnos, se aprecia la enorme responsabilidad de una sociedad humana que deja el individuo en estado de incultura lingüística.  (…)

 

 

morenamellaman-elrubencio

 

“Morena Me llaman” poemas breves, cancionero popular en castellano

Morena me llaman,
yo blanca nací.
De pasear, galana1,
mi color perdí.

TRADICIONAL, recogido en Manuel ALVAR: Poesía tradicional de los judíos españoles.
II

Por el río del amor, madre,
que yo blanca me era, blanca,
y quemome el aire.

TRADICIONAL, recogido en Margit FRENK ALATORRE: Lírica española de tipo popular.
III

Vanse mis amores,
quiérenme dexar,
aunque soy morena,
no soy de olvidar.

IV

Crieme en la aldea,
híceme morena;
si en villa me criara,
más bonica fuera.

(…)

TRADICIONAL, recogido en Vicenç BELTRÁN: La canción tradicional de la Edad de Oro.

 

 

U17_nocheslugubres-elrubencio

Noches lúgubres, José Cadalso
(…)
LORENZO
¿Qué oíste? Acaba, que me estremezco.TEDIATO
Una especie de resuello, no muy libre. Procurando tentar, conocí que el cuerpo del bulto huía de mi tacto: mis dedos parecían mojados en sudor frío y asqueroso; y no hay especie de monstruo, por horrendo, extravagante e inexplicable que sea, que no se me presentase. Pero ¿qué es la razón humana si no sirve para vencer a todos los objetos y aún a sus mismas flaquezas? Vencí todos estos espantos; pero la primera impresión que hicieron, el llanto derramado antes de la aparición, la falta de alimento, la frialdad de la noche y el dolor que tantos días antes rasgaba en mi corazón, me pusieron en tal estado de debilidad, que caí desmayado en el mismo hoyo de donde había salido el objeto terrible. Allí me hallé por la mañana en brazos de muchos concurrentes piadosos que habían acudido a dar al Criador las alabanzas y cantar los himnos acostumbrados. Lleváronme a mi casa, de donde volví en breve al mismo puesto. Aquella misma tarde hice conocimiento contigo y me prometiste lo que ahora va a finalizar.


Los comentarios están cerrados.