Ciudades que piensan – Smart Cities

Diseño e ilustraciones para el (Libro) cuaderno divulgativo infantil sobre el Foro Agua para el Desarrollodonde expertos internacionales y personalidades académicas se reúnen para tratar diferentes aspectos sobre el agua y su importancia para el desarrollo de los pueblos, y sus conclusiones se recogen anualmente en publicaciones de gran interés académico y científico. 

Fundación del Canal de Isabel II crea con El Rubencio una publicación dirigida al público infantil relacionada con el tema tratado en el foro de este año: SMART CITIES y AGUA. En ella aprenderán que las relaciones entre el agua y la tecnología son determinantes para garantizar nuestro futuro y nuestro bienestar, que la utilización de la tecnología favorece la gestión eficiente de las ciudades, y que nos sirven para afrontar la cada vez mayor demanda de agua sin comprometer el futuro del planeta, gestionándola de forma sostenible e inteligente.

 02b-illustration-elrubencio

Planteado como un cuaderno de trabajo, se crean , preguntas juegos y ejercicios que ponen a prueba las habilidades de niños y niñas haciendo la publicación más atractiva y amena. Ej:

“Si cuentas los cuadrados del alto y el ancho de cada ciudad en nuestra gráfica, al multiplicar los dos cifras y dividir el resultado entre dos, hallarás el número de millones de habitantes de cada ciudad. Compara el número de habitantes con los datos que aparecen en la página siguiente y averigua a que ciudad corresponde cada dibujo de la gráfica.”

“Descifra éste código alfanumérico para averiguar que nos quiere decir uno de los sensores de la ciudad inteligente”

“- Reutilizar el agua para el riego de jardines y parques y en el lavado de las calles. – Ajardinar parques y jardines con especies locales que consuman poca agua donde no la hay. – Reciclar basuras separando los materiales orgánicos, vidrios, papel, envases, etc., porque su tratamiento consume mucha agua. – …

– ¿Se te ocurren más? “



Los comentarios están cerrados.